
En el caso de Google Chromium es la mas sencilla,basta con un simple:
sudo apt-get
install chromium-browser-l10n
(Este paquete autodetectara y traducirá automáticamente tu navegador,ya que incorpora 54 idiomas:
am, ar, bg, bn, ca, cs, da, de, el, en-GB, es, es-419, et, eu, fa, fi, fil, fr,
gl, gu, he, hi, hr, hu, id, it, ja, kn, ko, lt, lv, ml, mr, nb, nl, pl, pt-BR,
pt-PT, ro, ru, sk, sl, sr, sv, sw, ta, te, th, tr, ug, uk, vi, zh-CN, zh-TW)
Reinicias el navegador y listo.
Método 2 (igual de fácil :-):
Que ocurre si la versión que tienes aun no dispone de paquete de traducción porque es demasiado nueva?

Y en el caso de Mozilla Iceweasel lo dividí en varios métodos
Método 1 (el mas fácil):
Metodo 1.1: Realice este script en bash que ya te hace todo sólito la instalación del paquete, descargarlo aquí. (Acuérdate de darle permisos ejecución con "chmod +x idiomaMozilla.sh" y después ejecutarlo con "./idiomaMozilla.sh")
Metodo 1.2: Lo mismo que el script pero manualmente. Averiguamos nuestra versión de navegador con "Help / About Firefox" o en terminal "iceweasel --version" y la buscamos en http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/ ,en el caso de que si exista debes de hacer la siguiente ruta por las carpetas de la pagina:
tuversiondenavegador/ --> linux-x86_64 o linux-i686/ (Dependerá de nuestra arquitectura, averígualo con "uname -m") --> xpi/ --> tu-Idioma.xpi . Al pinchar en el archivo el mismo navegador ya lo detectara y te pedirá permiso para instalar.
Método 2 (igual de fácil :-):
Que ocurre si la versión que tienes aun no dispone de paquete de traducción porque es demasiado nueva?